«Como el cine, pero de carne y hueso»: El Grupo de Teatro estrena obra.

Cartel diseñado por Gabriella Iovinelli y Silvia Estévez.

Como el cine, pero de carne y hueso
ESTRENO MUNDIAL

Título: Como el cine, pero de carne y hueso.
Duración: 45 minutos.
Espacio: salón de actos IES Leopoldo Alas Clarín.
Fechas: 25 y 26 de marzo de 2021.
Horario: 11:10 horas.
Público:
• JUEVES 25 DE MARZO: 4º ESO GRUPOS CLARÍN, 1º de Bachillerato GRUPOS CLARÍN
• VIERNES 26 DE MARZO: 4º ESO GRUPOS ALAS, 1º de Bachillerato GRUPOS ALAS

Cartel: Gabriella Iovinelli y Silvia Estévez.

Desde 1961, el mundo del teatro celebra su particular fiesta el 27 de marzo, en una jornada conocida como el Día Mundial del Teatro. Con motivo de la semana del 27 de marzo, el grupo de teatro del centro ha preparado una representación en la que rendiremos homenaje a este arte milenario para el alumnado del instituto.
Desde la aparición del cine a finales del siglo XIX y, sobre todo, durante su popularización a principios del XX, los augurios sobre el cercano fin del arte teatral, que parecía condenado a ceder ante el poderío espectacular del cine, han sido una constante. Sin embargo, hoy, en marzo de 2021, el teatro sigue resistiendo con la misma mala salud de hierro que lo ha caracterizado siempre. El momento mágico de la representación teatral, que se produce única y exclusivamente en el instante de la actuación y única y exclusivamente para el público presente, sigue fascinando a las nuevas generaciones pese a la profusión de contenidos artísticos, espectaculares y culturales de diversa índole que caracteriza nuestra era digital.
Así, nace Como el cine, pero de carne y hueso. Nuestro particular homenaje al teatro bebe de las fuentes del teatro del absurdo, y a través de versiones libres de varios fragmentos de textos de Jardiel Poncela (Eloísa está debajo de un almendro), Ionesco (La joven casadera) y Darío Fo (Misterio bufo) hemos construido una obra en la que los personajes son espectadores de una representación teatral, dando paso después a esa misma representación, en la que actores y actrices serán también público. Hemos incluido un homenaje al cine mudo, heredero directo del teatro y origen del arte que durante el último siglo ha rivalizado con la escena.
Bienvenidos y bienvenidas, la función va a comenzar. Y sí, esto es un cine, pero en persona. Es un cine, pero de carne y hueso.

Como el cine, pero de carne y hueso

Reparto:

Eloísa está debajo de un almendro (Jardiel Poncela):

  • Acomodador: Pelayo Nuño Mourazos.
  • Dormida: Mencía Castro.
  • Pija 1: Gabriella Iovinelli.
  • Pija 2: Celia Fernández.
  • Marido: David Roldán.
  • Esposa: Julia Díaz.
  • Madre: Silvia Estévez.
  • Novio: Elías González.
  • Novia: Raquel Martínez.
  • Fantasma: Abdeslám Elalui.

Misterio bufo (Darío Fo):

  • Ángel: Gabriella Iovinelli.
  • Borracha: Silvia Estévez.

La joven casadera (Eugène Ionesco):

  • Madre: Raquel Martínez.
  • Amigo: David Roldán.
  • Hija: Julia Díaz.

El Circo (homenaje al cine mudo):

  • Aspirante 1: Celia Fernández.
  • Aspirante 2: Elías González.
  • Aspirante 3: Pelayo Nuño Mourazos.
  • Director: Abdeslám Elalui.

Regidores: Nicolás Alonso e Izan Velat.

Director: Pedro Fernández.

Cartel diseñado por Gabriella Iovinelli y Silvia Estévez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s