
El miércoles 3 de noviembre recibiremos la visita del escritor y cineasta David Trueba. El encuentro con este autor tan polifacético será presencial, pero también se facilitará la posibilidad de acceder telemáticamente.
El encuentro, dirigido al alumnado de 2º de Bachillerato, tendrá lugar a las 11:10 horas en nuestro salón de actos y será retransmitido por TEAMS para otros grupos de Bachillerato, ESO o FP del centro y para todos aquellos centros educativos que deseen sumarse accediendo a través de este enlace (PINCHE EN EL SIGUIENTE ENLACE):
Aula Leonautas: Encuentro con David Trueba
La actividad ha sido posible gracias al programa Encuentros Literarios del Ministerio de Cultura y Deporte. Para su grabación y emisión, contaremos con la ayuda de los alumnos del Ciclo de Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen del IES Aramo.

David Trueba (Madrid, 1969) ha trabajado para cine, prensa, radio y televisión, donde codirigió con El Gran Wyoming El peor programa de la semana. Sus créditos como guionista de cine incluyen, entre otras, las películas Balseros, Los peores años de nuestra vida, Two much o La niña de tus ojos.
Ha dirigido los filmes La buena vida, Obra maestra, La silla de Fernando, Soldados de Salamina, Vivir es fácil con los ojos cerrados o A este lado del mundo. También los documentales Salir de casa, centrado en el día a día del músico asturiano Francisco Nixon (ex-Australian Blonde) y Si me borrara el viento lo que yo canto, sobre el cantautor ácrata Chicho Sánchez Ferlosio.
Colabora como columnista desde hace años en El País y sus artículos han sido recopilados en libros como Tragarse la lengua y otros artículos de ocasión (2003) o Érase una vez (2013). En el terreno del ensayo, ha publicado La tiranía sin tiranos (2018), lectura EBAU en nuestra comunidad, y Ganarse la vida (una celebración) evocación de su infancia, adolescencia y educación sentimental.
Además, David Trueba ha publicado hasta la fecha, en la editorial Anagrama, las novelas Abierto toda la noche (1995), Cuatro amigos (1999), Saber perder ( 2008, Premio de la Crítica y Finalista del Premio Medicis por su edición francesa,), Blitz (2015), Tierra de campos (2017, Premio Los libreros recomiendan y Premio de Novela Europea del Casino de Santiago). Todas ellas han sido traducidas a diferentes idiomas y han cosechado un gran éxito de crítica y público.
Se suman a la lista Queridos niños, una sátira política publicada este mismo año, y El río baja sucio (2019), editada en la colección juvenil de Siruela.
A continuación os dejamos algunos enlaces de interés para conocer mejor al autor y su obra.
- Artículos publicados en El Periódico
- Artículos de David Trueba en El País.
- Vídeo: David Trueba habla de cine en RT
- Podcast Radio 3: David Trueba habla de sus interferencias de vida y obra en A mí qué me cuentas
- Vídeo: La creación de El río baja sucio
- Vídeo: Entrevista en Late Motiv acerca de su última película
