El Grupo de Teatro representará una obra de Alejandro Casona

 

s70219-202724-1
Cartel de Erica Velasco (4º ESO)

En nuestra presentación ya hablamos largo y tendido acerca de la finalidad y el funcionamiento del grupo de teatro, y en esta ocasión queremos profundizar en un tema concreto, que ni más ni menos es el eje central sobre el que gira toda nuestra actividad: las obras. Como sabéis, al final de cada curso realizamos una representación de una obra de teatro escogida al empezar el año.

Hasta la fecha, todas las elegidas durante los siete cursos en los que el grupo de teatro está en activo han sido escritas por dramaturgos españoles, exceptuando La cantante calva, obra del genio del teatro del absurdo, Eugène Ionesco (rumano). Se han representado en el centro dos obras Federico García Lorca (La zapatera prodigiosa y Amor de Perlimplín con Belisa en su jardín, siendo esta última la elegida el año pasado, el primero en el que el grupo se auto-dirigió), dos de Miguel Mihura (Tres sombreros de copa y Maribel y la extraña familia) y una de Jardiel Poncela (Cuatro corazones con freno y marcha atrás). En todas las representaciones se ha tomado como punto de partido el texto original, y a partir de ahí se ha versionado para adaptarlo a la época que vivimos y al espacio del que disponemos en el instituto. En estos seis montajes teatrales, se ha intentado dar un enfoque cómico que busca hacer la representación entretenida y amena para los que acuden a vernos, apareciendo este componente de humor en menor o mayor medida dependiendo de la obra que se trabaje (por ejemplo, entre las citadas hay comedias a las que no hace falta versionar para causar la hilaridad del público).

prohibidoEn el caso de este curso, como ya anticipamos en nuestra presentación como grupo de teatro, la obra elegida ha sido Prohibido suicidarse en primavera, del asturiano Alejandro Casona. Fue estrenada en junio de 1937 en México, al estar allí exiliado el autor de la misma tras el estallido de la Guerra Civil en España. Se trata de una tragicomedia que nos ha parecido adecuada para representar ante los compañeros y profesores que decidan acudir a verla.

Prohibido suicidarse en primavera tiene como escenario el “Hogar del suicida”, donde sucede toda la acción. El director del lugar es el doctor Roda, cuyos propósitos con la institución que regenta serán aclarados a lo largo de la obra. En el camino de este hombre se cruzarán Fernando y Chole, una pareja de enamorados que llegarán accidentalmente a este Hogar del suicida. Una vez allí, se darán las coincidencias más inesperadas, dando lugar a la (para nosotros) interesante trama que se desarrolla. Para saber más, tendréis que esperar a junio de este año.

525809c0Con Alejandro Casona queremos completar el grupo de grandes dramaturgos de principios del siglo XX en España, junto a Lorca, Mihura y Poncela, habiendo sido estos tres representados con anterioridad en el centro, como ya se ha citado. Además, pensamos que la naturaleza de la obra nos permite versionar algunos de sus pasajes a nuestro gusto para intentar darle nuestro toque personal al texto, algo que siempre nos ha hecho mucha ilusión en el grupo. Junto a esto, creemos que Prohibido suicidarse en primavera tiene una interesante historia que contar, además de un mensaje implícito que nos parece bonito de transmitir. El título puede dar alguna pista sobre ello.

Para nosotros esta obra es un reto, ya que por primera vez encaramos una de tres actos auto-dirigiéndonos. Esto, no obstante, hace aún más interesante trabajar para su representación. Esperamos y deseamos ser capaces de llegar al público con nuestra humilde interpretación del texto de Casona, y en eso trabajaremos duro hasta final de curso.

Si lo conseguimos o no, podréis decírnoslo en junio.

Pedro Fernández (1º de Bachillerato)

teatro_accesible_canal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s