Ángeles Santos, pintora surrealista (presentación de Carla Alonso. Dpto. de Orientación)

autorretrato252819282529
Autorretrato. Ángeles Santos (1928)

Carla Alonso (Dpto. de Orientación del IES Leopoldo Alas Clarín) nos hace una propuesta muy interesante: conocer a la obra y la experiencia vital de la pintora Ángeles Santos, a través de un documental de TVE titulado «El mundo de Ángeles Santos».

unmundo252819292529
Un mundo (1929)

PINCHA AQUÍ PARA VER EL DOCUMENTAL «El mundo de Ángeles Santos».

La coincidencia del recuerdo de la pintora surrealista con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ha sido casual, pero no es menos cierto que resulta muy pertinente ya que, como dice nuestra compañera Carla, «la de Ángeles Santos, como la de otras muchas mujeres, es una biografía interesante en distintos aspectos relacionados con el papel de las mujeres en nuestra sociedad. Su obra representa una valiosa indagación cultural  y una original creación artística; además, el análisis de la biografía de la autora permite reflexionar sobre la visualización del trabajo de mujeres a lo largo de la historia y los retos a los que se han enfrentado».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Carta de Eva Fontanals, directora del documental

 «El mundo de Ángeles Santos».

Soy la mayor y la única chica, vengo de una familia tradicional, en la que los hombres no debían realizar ninguna tarea doméstica. Se sentaban a la mesa y mágicamente, los platos llegaban desde la cocina. Abrían los cajones de su cómoda y sin ningún esfuerzo por su parte, ahí se alineaban las camisetas bien planchadas y los calcetines emparejados. Mi madre era y es, una mujer de bandera, guapa, lista, emprendedora y trabajadora hasta la extenuación. Eso sí, muy tradicional.

Desde muy pequeña, me ha interesado conocer la biografía de mujeres que han conseguido dejar su huella en este mundo. Nunca comulgué con el rol prioritario de gestora de la casa que me asignaban y luché muchísimo para poder estudiar, trabajar y crear mis propias obras. Los ejemplos de mujeres que se habían encontrado con limitaciones sociales parecidas me eran muy útiles, eran un ejemplo y una referencia de que sí se puede.

Las pintoras surrealistas y fantásticas eran mis preferidas: Remedios Varo, Leonora Carrington, Frida Kahlo y Ángeles Santos. Que pudieran pintar de su imaginación, cosas que no existían, era el máximo exponente de su libertad creadora. Eran el máximo exponente de sí que se puede.

1487666592252

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s