«Libros viajeros»: ¿Quieres participar en una semana de «bookcrossing»?

bookcrossing_patrocinada

En el IES Leopoldo Alas Clarín, esta semana del libro (desde el viernes 21 al viernes 27 de abril), vamos a “liberar” y compartir libros. Serán nuestros libros viajeros y podremos ceder algún título o recoger un libro cedido por otra persona. Seguiremos para ello un procedimiento extendido internacionalmente, el llamado bookcrossing:

El bookcrossing es una forma de intercambio de libros. Consiste en dejar libros en lugares públicos para que los recojan otros lectores, que después harán lo mismo. La idea es liberar libros para que sean encontrados por otras personas y disfruten con su lectura (existe una plataforma internacional, denominada Bookcrossing, en cuya página web se gestiona un procedimiento internacional para ello).

Esta es una actividad individual y voluntaria, aunque su intención está volcada en lo comunitario. Es un gesto desinteresado que puede llevar al intercambio, pero que también puede realizarse mediante la simple cesión de una lectura que ya has realizado y que ahora compartes.

img_3126_143358

  • ¿Estás dispuesto a ceder un libro que has leído para que siga su camino en otras manos?

  • ¿Quieres conseguir un libro gratis que haya cedido un compañero/a?

  • ¿Te gusta leer y te gusta compartir lecturas?

13

¿Cómo?

Elige uno de tus libros para cederlo gratuitamente a quien desee recogerlo.

Añade en una de las primeras páginas (en aquellas en las que se encuentra la información bibliográfica o el título) la siguiente referencia:

  1. Libro liberado en el IES Leopoldo Alas Clarín (Oviedo, Asturias, España)
  2. Fecha: …………. de abril de 2017
  • IMPORTANTE: No incluyas datos personales de ningún tipo (EL INTERCAMBIO ES ANÓNIMO)

00ca42d4e7566e7ac0b67e606fbdc713

¿Dónde?

Déjalo en el espacio de los “Libros viajeros” que encontrarás a partir del próximo viernes 21, en el hall del primer piso, frente a las escaleras principales.

¿Qué tipo de libro puedo ceder?

Uno que te parezca interesante para alguna persona de la comunidad educativa del IES Leopoldo Alas Clarín.

No es un mercadillo, ni un intercambio de libros de texto, tampoco un modo de abandonar libros estropeados y sin interés.

book2bliberado

¿Cuántos libros puedo ceder? ¿Cuántos puedo recoger?

Puedes ceder cuantos libros quieras. No ha de ser necesariamente en el mismo momento.

Podrás recoger algún libro, aunque no hayas cedido ninguno y no es preciso que te lleves tantos ejemplares como hayas entregado.

Se trata de un gesto desinteresado: tanto en la cesión como en la recogida. Hay que llevarla a cabo de un modo leal, aprovechando la oportunidad de un modo positivo y sin abusar de la generosidad de tus compañeros/as.

¿Cuándo?

En los días citados (del 21 al 27 de abril de 2017) tendrás a tu disposición el espacio de los “Libros viajeros”.

En los recreos podrás acercarte para ceder o recoger algún libro.

26-book-crossing

¿Y después?

Un participante pleno de esta propuesta entiende que el libro recogido es un préstamo y que, una vez leído, volverá a cederlo, tal vez en un lugar y unas circunstancias muy distintas, añadiendo de nuevo la referencia de dónde y en qué fecha se libera de nuevo ese ejemplar.

bookcrossing-2

Los principales objetivos del bookcrossing son:

  • Fomentar la lectura.
  • Dotar al libro de entidad cultural pública, que debe ser de acceso común y libre.
  • Fomentar el intercambio de aquellas cosas que nos han servido y tienen un significado importante en nuestro desarrollo.

bookcrossing_patrocinada

 

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s