ENCUENTRO CON BELÉN GOPEGUI: 24 DE MARZO DE 2023

El viernes, 24 de marzo recibiremos a Belén Gopegui, una de las voces más valientes e innovadoras del panorama narrativo actual. Desde su debut, en 1993, con La escala de los mapas la autora ha publicado cuentos, ensayo y más de una docena de novelas en las que exigencia estética y compromiso conviven con una intensidad pocas veces vista.

Belén Gopegui nació en octubre de 1963 en Madrid. Hija de Luis Ruiz de Gopegui, director de la NASA en España, y de Margarita Durán, cofundadora de Amnistía Internacional en España y protagonista de Ella pisó la luna, ellas pisaron la luna. Breve y hermoso texto, reeditado recientemente, que constituye un homenaje a su madre, a su padre y a toda una generación de mujeres anónimas y en lucha por un mundo mejor.

Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Belén empezó trabajando como colaboradora en la sección cultural de diversos medios de prensa. Su primera novela, La escala de los mapas, fue editada por Anagrama en 1993 y recibió los premios Tigre Juan de novela y el Premio Iberoamericano de Primeras Novelas Santiago del Nuevo Extremo. En 1995 publica su segundo libro, Tocarnos la cara, en 1998 publica La conquista del aire y en 2001 Lo real también en Anagrama. De su novela de 2003 El lado frío de la almohadaFrancisco Umbral dijo: «reúne de nuevo todo el instrumental narrativo que Belén maneja con sabiduría, reposo y estilo personal. Belén escribe una novela como si jugase una partida de ajedrez».

Además ha escrito los guiones de las películas La suerte dormida (2003) de Ángeles González Sinde y El principio de Arquímedes (2004) de Gerardo Herrero.

En 2009 presenta la novela Deseo de ser punk, con la que gana el VII Premio de Narrativa Española Dulce Chacón otorgado por el Ayuntamiento de Zafra y cuya dotación económica donará íntegramente a la Casa de la Juventud de esta villa. En 2011 publica Acceso no autorizado, un thriller político informático, en la editorial Mondadori. Sus dos novelas más recientes son Quédate este día y esta noche conmigo (2017) y Existiríamos el mar (2021). En el ámbito de la narrativa orientada a los jóvenes ha publicado El balonazo (2008), El amigo que surgió de un viejo ordenador (2012) y Fuera de la burbuja (2017).

A continuación os dejamos algunos enlaces para conocer mejor a la autora y su obra.

Entrevista a Belén Gopegui a propósito de Quédate este día y esta noche conmigo

Existiríamos el mar. Reseña del libro

Belén Gopegui dona su premio a la Casa de la Juventud de Zafra

Discurso de recepción y no-recepción del Premio Dulce Chacón a cargo de Martina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s